Arantxa Echevarría Concluye Rodaje de 'Cada Día Nace un Listo'

La directora Arantxa Echevarría, una de las voces más interesantes del cine actual, ha finalizado el rodaje de su nueva película titulada 'Cada Día Nace un Listo'. Descubre más sobre este emocionante proyecto y su impacto en la industria cinematográfica.

NOTICIAS

4/25/20252 min read

El cine español sigue demostrando su vitalidad con la finalización de nuevos y prometedores proyectos. La directora Arantxa Echevarría, una de las voces más interesantes del panorama actual, ha concluido recientemente el rodaje de su nueva película, titulada “Cada día nace un listo”. El anuncio llega poco después del gran éxito de su anterior trabajo, La infiltrada, un thriller basado en hechos reales que no solo funcionó bien en taquilla sino que también se alzó con el premio Goya a la Mejor Película en la pasada edición (compartido con El 47).

Este nuevo proyecto marca un cambio de registro para Echevarría, quien previamente también dirigió dramas sociales aclamados como Carmen y Lola y Chinas. “Cada día nace un listo” se perfila como una comedia negra con tintes de thriller satírico. La trama, coescrita por la propia directora junto a Patricia Campo, sigue a Toni Lomas, interpretado por Hugo Silva, una antigua estrella de talent show cuya suerte parece haber cambiado. Contactado por un amor del pasado, se ve envuelto en un plan para robar un valioso cuadro perteneciente a la familia de un rico empresario. Para ello, recluta a un par de aliados, formando un equipo variopinto donde cada integrante persigue sus propios intereses. El reparto se completa con un elenco de lujo que incluye a Susi Sánchez, Dafne Fernández, Diego Anido, Sofía Otero, Jaime Olías y Ginés García Millán, además de colaboraciones especiales de figuras como Belén Rueda, Pedro Casablanc y Gonzalo de Castro.

La propia Arantxa Echevarría ha descrito la película como una "radiografía de nuestra sociedad". En sus declaraciones, apunta directamente a la picaresca, a la búsqueda del "pelotazo" y del dinero fácil como temas centrales, utilizando la comedia para explorar la condición humana y las desigualdades sociales. La frase recurrente en sus comentarios, "trabajando nadie se hace rico", encapsula el tono crítico y satírico del film. Este uso del humor negro como vehículo para la crítica social es una herramienta poderosa y una tradición arraigada en el cine, permitiendo abordar temas incómodos de manera atractiva para el público. Si la película logra capturar y satirizar las ansiedades contemporáneas sobre la economía y la moralidad, podría resonar fuertemente en el público español.

La producción corre a cargo de Atresmedia Cine y LaZona, en asociación con Olarizu Films AIE y Lamia Producciones Audiovisuales. Aunque una fuente menciona una posible coproducción con Uruguay, esto no se confirma explícitamente en otros anuncios, si bien la productora Lamia tiene sede en España. La película cuenta con la participación de Atresmedia, EiTB y Netflix, y será distribuida en cines españoles por A Contracorriente Films. El rodaje se llevó a cabo entre Gipuzkoa y Biarritz. Aunque algunas bases de datos listan su estreno para 2026, la finalización del rodaje en abril de 2025 hace más plausible un lanzamiento a finales de 2025 o principios de 2026, pendiente de confirmación oficial. La capacidad de Echevarría para moverse entre géneros tan distintos como el thriller de espionaje y la comedia satírica es un testimonio de su versatilidad y del dinamismo del cine español actual, capaz de ofrecer tanto entretenimiento de género como reflexiones sociales aguda