Coyote vs Acme: De Cancelación a Estreno
La historia de 'Coyote vs. Acme' ha dado un giro sorprendente. Tras ser archivada por Warner Bros. Discovery, la película híbrida de acción real y animación promete un nuevo estreno en cines. Descubre los detalles detrás de esta controversial decisión.
NOTICIAS
4/1/20253 min read


La historia de la película "Coyote vs. Acme" ha dado un giro sorprendente, al pasar de la cancelación a la promesa de un estreno en cines.
En noviembre de 2023, Warner Bros. Discovery tomó la decisión de archivar esta película híbrida de acción real y animación, aparentemente para obtener una deducción fiscal de aproximadamente 30 millones de dólares. Esta decisión se sumó a una serie de cancelaciones controvertidas por parte del estudio, que incluyeron proyectos como "Batgirl" y "Scoob! Holiday Haunt". La noticia desató una ola de críticas por parte de cineastas, animadores y representantes de talento, algunos de los cuales llegaron a cancelar reuniones con Warner Bros. en señal de protesta. Esta reacción negativa puso de relieve una creciente preocupación en la industria: la priorización de los beneficios financieros a corto plazo sobre el potencial de proyectos creativos ya terminados, lo que plantea dudas sobre el valor que se le otorga al trabajo artístico en la actualidad.
John Cena, actor que forma parte del elenco de "Coyote vs. Acme", expresó su orgullo por la película, aunque también reconoció la decisión empresarial del estudio. Esta situación evidenció la tensión entre las consideraciones puramente económicas y el valor artístico de una producción cinematográfica.
Un análisis posterior incluso señaló las implicaciones artísticas y financieras de archivar una película completa, aludiendo a la "impermanencia del arte en la era del streaming". La fuerte reacción del público y de la industria contra la cancelación demostró el poder de las voces colectivas para influir en las decisiones de los estudios, aunque sea de manera temporal.
La presión ejercida llevó a Warner Bros. Discovery a reconsiderar su postura y permitir que los realizadores buscaran un nuevo distribuidor para la película. Tras esta rectificación, se informó del interés de importantes servicios de streaming como Amazon MGM Studios, Apple Studios y Netflix, así como de estudios tradicionales como Paramount y Sony, en adquirir los derechos de distribución de la película. Sin embargo, encontrar un comprador resultó ser todo un desafío.
Se reportó que Warner Bros. buscaba un precio elevado, entre 75 y 80 millones de dólares, y rechazó las contraofertas que se presentaron. Esta situación mantuvo a la película en un estado de incertidumbre durante un largo periodo.
Finalmente, la película encontró un nuevo hogar en Ketchup Entertainment, que adquirió los derechos de distribución a nivel mundial. Se estima que el acuerdo se cerró en torno a los 50 millones de dólares. Ketchup Entertainment anunció sus planes para un estreno en cines de la película en 2026. Es relevante destacar que esta compañía también distribuyó otra película de Looney Tunes que había sido archivada, "The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie", lo que sugiere una posible especialización de la distribuidora en este tipo de proyectos.
El CEO de Ketchup Entertainment se mostró entusiasmado por llevar la película al público, elogiando su mezcla de nostalgia y narrativa moderna. Además, se han reportado reacciones tempranas positivas a la película, con un crítico que sugirió que podría ser la mejor película híbrida de personajes clásicos desde "¿Quién engañó a Roger Rabbit?". La noticia de la adquisición generó alivio y alegría entre los fans de Looney Tunes y las personas involucradas en la creación de la película. La adquisición por parte de una distribuidora más pequeña como Ketchup Entertainment subraya la importancia de los actores independientes en el rescate de proyectos considerados no esenciales por los grandes estudios, lo que podría contribuir a una mayor diversidad en el panorama teatral.
La decisión de dar a la película un estreno en cines, en lugar de un lanzamiento exclusivo en streaming, resalta el valor y el atractivo que la experiencia cinematográfica sigue teniendo para ciertos tipos de películas, incluso en la era del streaming.