El debut de "Blancanieves" desata debate y cifras de taquilla decepcionantes

El debut de "Blancanieves" desata debate y cifras de taquilla decepcionantes: La nueva adaptación de acción real del clásico animado "Blancanieves" ha llegado a las pantallas con gran expectación y una buena dosis de controversia. Desde el anuncio del casting hasta...

NOTICIAS

3/27/20253 min read

La nueva adaptación de acción real del clásico animado "Blancanieves" ha llegado a las pantallas con gran expectación y una buena dosis de controversia. Desde el anuncio del casting hasta la revelación de la representación de los enanos, la película ha estado en el centro de un intenso debate incluso antes de su estreno. Ahora, con su primer fin de semana en taquilla, los resultados han sido mixtos, generando aún más discusión sobre el rendimiento y el futuro de las adaptaciones de acción real de Disney.

En su primer fin de semana en los cines de América del Norte, "Blancanieves" recaudó una cifra estimada de 43 millones de dólares. A nivel mundial, la película sumó 87.3 millones de dólares. Si bien esta cifra la sitúa en el primer puesto de la taquilla del fin de semana, queda por debajo de las expectativas iniciales y plantea interrogantes sobre su capacidad para recuperar su considerable presupuesto, que se estima en más de 250 millones de dólares.

Al comparar el rendimiento de "Blancanieves" con otras adaptaciones de acción real de Disney, como "La Sirenita" (que debutó con 95 millones de dólares), "Aladdin" (91.5 millones), "Cenicienta" (67.9 millones) y "Dumbo" (46 millones), se observa que su apertura se sitúa en la parte inferior del espectro. La recaudación por pantalla de la película fue de aproximadamente 10,238 dólares, un indicador que también sugiere un interés moderado por parte del público.

Una de las narrativas dominantes en torno a "Blancanieves" ha sido la controversia que la ha rodeado. Las críticas sobre el casting de Rachel Zegler en el papel principal y la reinterpretación de los personajes clásicos, particularmente los enanos, generaron un debate considerable en línea. Sin embargo, un análisis reciente sugiere que el rendimiento de la película fue relativamente uniforme en áreas con tendencia política tanto "roja" como "azul" en los Estados Unidos, lo que indica que la intensidad del discurso en línea podría no reflejar completamente el comportamiento del público general. Curiosamente, la película tuvo un buen desempeño en mercados con una alta proporción de espectadores hispanos/latinos, como Dallas, San Antonio y Phoenix.

La recepción crítica de "Blancanieves" también ha sido tibia, con un 43% de críticas positivas en Rotten Tomatoes. Si bien algunos críticos elogiaron la actuación de Rachel Zegler, describiéndola como una "supernova brillante", la película en general fue considerada "somnolienta" y carente del brillo mágico de sus predecesoras.

El debut de "Blancanieves" se produce en un contexto de un mercado de taquilla general que ha tenido un comienzo lento en 2025. A pesar de ocupar el primer lugar, su recaudación no fue suficiente para impulsar significativamente las cifras generales del fin de semana, que se mantuvieron por debajo de los niveles del año anterior. Otras películas que se estrenaron el mismo fin de semana, como "The Alto Knights" y "Black Bag", tuvieron un rendimiento aún más modesto, lo que subraya la debilidad general del mercado.

Dado su elevado presupuesto, el camino hacia la rentabilidad para "Blancanieves" parece desafiante. Si bien su rendimiento internacional inicial de 44.3 millones de dólares es comparable a su debut en América del Norte, la película necesitará mantener un buen ritmo en las próximas semanas y en diversos mercados para alcanzar el punto de equilibrio. El rendimiento de "Blancanieves" podría llevar a Disney a reconsiderar su estrategia con las adaptaciones de acción real de sus clásicos animados, especialmente aquellos que generan controversia previa al lanzamiento.

El rendimiento de "Blancanieves" plantea preguntas importantes sobre la saturación del mercado de las adaptaciones de acción real y la sensibilidad del público a las reinterpretaciones de historias clásicas. A pesar de encabezar la taquilla, su debut moderado subraya los desafíos que enfrentan incluso las propiedades intelectuales más conocidas en el panorama cinematográfico actual.