España sube de nivel: La Comisión de Cine se asocia con Netflix, Telefónica e iZen
España sube de nivel: La Comisión de Cine se asocia con Netflix, Telefónica e iZen: La Spain Film Commission (SFC) ha dado un paso significativo en su misión de consolidar a España como un centro mundial para la producción audiovisual al forjar una alianza estratégica con los gigantes de la...
NOTICIAS
3/27/20252 min read


La Spain Film Commission (SFC) ha dado un paso significativo en su misión de consolidar a España como un centro mundial para la producción audiovisual al forjar una alianza estratégica con los gigantes de la industria Netflix, Telefónica e iZen. El anuncio de esta importante colaboración se realizó durante el Festival de Málaga, lo que subraya la relevancia de este evento para la industria cinematográfica española.
El objetivo principal de esta alianza estratégica es mejorar el atractivo de España para las producciones cinematográficas y televisivas, al tiempo que se fomenta una colaboración más estrecha entre los sectores público y privado. La Spain Film Commission, con casi 25 años de trayectoria, ha desempeñado un papel crucial en la promoción de España como un destino de primer nivel para el rodaje. Esta iniciativa se basa en los esfuerzos anteriores de la SFC, incluyendo su participación en la iniciativa "Spain Audiovisual Hub", un ambicioso proyecto lanzado en 2021 con el objetivo de posicionar a España como el "Hollywood de Europa".
Como parte de esta nueva alianza, Telefónica, iZen y Netflix se unirán al consejo de administración de la SFC. La participación directa de estos importantes actores de la industria en la dirección de la SFC se considera un paso fundamental para fortalecer la misión de crear un sector audiovisual más competitivo y reconocido a nivel mundial.
Telefónica, una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, podría aportar su vasta infraestructura y experiencia en distribución para apoyar la producción audiovisual en España. Su experiencia previa en la integración de Netflix en sus plataformas en América Latina sugiere un potencial para una colaboración fructífera. iZen, una compañía de Newen Studios, aportará su experiencia en producción y sus recursos para facilitar la realización de proyectos cinematográficos y televisivos. La presencia de Netflix, el gigante del streaming con un alcance global y una inversión significativa en la creación de contenido, es particularmente estratégica para las ambiciones internacionales de España en la industria audiovisual.
La estrategia de la Spain Film Commission para los próximos años se centra en cinco áreas clave: fortalecer la red de comisiones de cine en todas las regiones españolas, mejorar la formación y el desarrollo profesional dentro del sector, aumentar la promoción internacional de España como destino de rodaje, impulsar mejoras regulatorias y fiscales para mejorar los incentivos cinematográficos y promover la sostenibilidad y la innovación, incluyendo la inteligencia artificial. Un ejemplo de esta apuesta por la innovación es el desarrollo de una herramienta virtual de localización de rodaje que utiliza inteligencia artificial.
España ya cuenta con fortalezas significativas como destino de rodaje, incluyendo una diversidad de paisajes, una infraestructura bien desarrollada, una mano de obra cualificada y atractivos incentivos fiscales. Un estudio reciente reveló que las producciones internacionales incentivadas generaron un impacto económico considerable en España, creando o manteniendo un promedio de 7,080 empleos equivalentes a tiempo completo cada año entre 2019 y 2022.
Esta alianza estratégica entre la Spain Film Commission, Netflix, Telefónica e iZen representa un esfuerzo coordinado para consolidar a España como un líder en la producción audiovisual a nivel mundial. Al combinar la experiencia y los recursos de estos importantes actores, España busca atraer más inversión extranjera, fomentar el talento local y fortalecer su posición en el competitivo mercado global del cine y la televisión.