Premios Goya 2025: Empate en Mejor Película

Los Premios Goya 2025 marcaron un hito con un empate en la categoría de Mejor Película, destacando a 'El 47' y 'La Infiltrada'. Este evento resalta la calidad e imprevisibilidad del cine español, ofreciendo un reconocimiento sin precedentes a las producciones del año.

NOTICIAS

4/5/20252 min read

Los Premios Goya, que representan el máximo reconocimiento a la excelencia en el cine español, celebraron su edición 2025 con una ceremonia que culminó en un hecho sin precedentes: un empate en la categoría de Mejor Película. Este histórico resultado, que solo se había visto una vez antes en la historia de los premios, subraya la naturaleza impredecible del cine y la calidad de las producciones españolas de este año. Las películas que compartieron el máximo galardón fueron "El 47" y "La infiltrada", cada una destacando por sus propios méritos y resonando con el público y la crítica.

"El 47", dirigida por Marcel Barrena, narra la historia de Manuel Vidal, un conductor de autobús y sindicalista que, en la Barcelona de los años 70, luchó por llevar el transporte público al barrio de Torre Baró. La película, ambientada durante la transición española a la democracia, aborda temas de justicia social y reconocimiento de los derechos de las comunidades marginadas. Además del premio a la Mejor Película, "El 47" también se llevó a casa los premios a la Mejor Actriz de Reparto (Clara Segura), al Mejor Actor de Reparto (Salva Reina), al Mejor Diseño de Producción y a los Mejores Efectos Especiales. El enfoque de la película en la justicia social y su ambientación en un período histórico crucial probablemente resonaron con los votantes de los Goya, destacando la apreciación de la industria por las historias que reflexionan sobre el pasado y el presente social de España. Los múltiples premios ganados por "El 47" sugieren una fuerte valoración por su narrativa, actuaciones y logros técnicos, todo lo cual contribuyó a su victoria compartida como Mejor Película.

Por otro lado, "La infiltrada", dirigida por Arantxa Echevarría, cuenta la historia real de una joven policía que acepta la peligrosa misión de infiltrarse en el grupo terrorista ETA. Esta película, que también se alzó con el premio a la Mejor Película, ofrece una mirada intensa y emotiva a las complejidades y los peligros de la lucha antiterrorista. Además del máximo galardón, Carolina Yuste fue reconocida con el premio a la Mejor Actriz por su papel en "La infiltrada". La exploración de la película sobre las complejidades y los peligros de infiltrarse en una organización terrorista, basada en una historia real, probablemente cautivó al público y a la crítica, contribuyendo a su victoria compartida como Mejor Película. La fuerte narrativa y la convincente actuación de la protagonista probablemente jugaron un papel significativo en el éxito crítico de la película y en su reconocimiento con el premio a la Mejor Película.

Además de los premios a "El 47" y "La infiltrada", la ceremonia de los Goya también reconoció a otras producciones destacadas. "Segundo Premio", dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, se llevó los premios a la Mejor Dirección, al Mejor Montaje y al Mejor Sonido, mientras que Pedro Almodóvar fue galardonado con el premio al Mejor Guion Adaptado por "La habitación de al lado". Estos premios reflejan la diversidad y la calidad del cine español actual, con reconocimientos tanto para nuevas voces como para cineastas consagrados.