Anunciado el Remake de El Guardaespaldas de 1992
Warner Bros. Pictures ha confirmado el remake de la icónica película 'El Guardaespaldas' de 1992. Dirigida por Sam Wrench, conocida por 'Taylor Swift: The Eras Tour', esta nueva versión promete revitalizar el clásico romántico. Descubre más sobre este emocionante proyecto.
NOTICIAS
4/12/20252 min read


Warner Bros. Pictures ha anunciado sus planes para realizar un remake de la icónica película de 1992 "El Guardaespaldas", una noticia que ha resonado en la industria y entre los seguidores del clásico romántico. Para dirigir esta nueva versión, el estudio ha fichado a Sam Wrench, conocido por su trabajo en la dirección de la aclamada película del concierto "Taylor Swift: The Eras Tour", aportando así una perspectiva contemporánea al proyecto. Los jefes de cine de Warner Bros., Mike De Luca y Pam Abdy, fueron quienes hicieron público este anuncio, subrayando la importancia que el estudio otorga a la revitalización de propiedades intelectuales exitosas.
El guión de este remake correrá a cargo de Jonathan A. Abrams, escritor de "Juror No. 2", quien tendrá la tarea de reimaginar la historia que en su momento cautivó a audiencias de todo el mundo. La película original, protagonizada por Whitney Houston y Kevin Costner, no solo fue un éxito de taquilla, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular, en gran parte gracias a su banda sonora. Precisamente, la banda sonora de "El Guardaespaldas" se erigió como uno de los álbumes de películas más vendidos de todos los tiempos, consolidando aún más el legado del filme.
Aunque aún no se han revelado los nombres de los actores que darán vida a los nuevos protagonistas, se ha confirmado que el remake buscará una "reimaginación" de la historia original. Un detalle significativo es que la protagonista femenina será de origen latino, y la trama se centrará en una joven cantante que está experimentando el ascenso meteórico a la fama. Esta decisión refleja un esfuerzo por actualizar la narrativa para una audiencia actual y por fomentar una mayor diversidad en la pantalla.
La tendencia de Hollywood a revisitar propiedades intelectuales que han tenido éxito en el pasado es una estrategia cada vez más común en un mercado competitivo. Los estudios buscan proyectos con un reconocimiento de marca ya establecido para atraer al público y minimizar los riesgos. En este contexto, la decisión de rehacer "El Guardaespaldas" no es sorprendente. La elección de un director con experiencia en películas de conciertos musicales sugiere que la música podría seguir siendo un elemento central en esta nueva versión, aunque todavía no se ha confirmado si se utilizará la banda sonora original o si se crearán nuevos temas. La posible inclusión de música latina, dada la etnia del personaje principal, podría ofrecer una nueva y atractiva dimensión a la película.
La decisión de centrar la historia en una artista joven y latina demuestra una creciente conciencia en la industria sobre la importancia de la representación en pantalla. Al reimaginar el papel principal con una actriz de origen latino, el remake tiene la oportunidad de conectar con un público más amplio y de ofrecer una perspectiva fresca sobre una historia ya conocida. Este enfoque podría atraer a nuevas generaciones de espectadores al tiempo que honra el legado de la película original.