Sinners: Éxito de Ryan Coogler en Cine de Terror
La incursión de Ryan Coogler en el cine de terror de época, 'Sinners', no solo dominó la taquilla del fin de semana de Pascua, sino que revitalizó el mercado de películas originales y benefició a Warner Bros.
NOTICIAS
4/23/20254 min read


En un giro que pocos anticiparon, Sinners, la incursión de Ryan Coogler en el cine de terror de época, no sólo dominó la taquilla del fin de semana de Pascua, sino que también inyectó una dosis muy necesaria de vitalidad tanto al mercado de películas originales como a las arcas de Warner Bros.
La película, protagonizada por Michael B. Jordan en un doble papel como gemelos en el Mississippi de los años 30, recaudó unos impresionantes $48 millones de dólares en su debut doméstico en Norteamérica. Esta cifra superó las estimaciones iniciales ($45.6 millones) y las proyecciones previas, asegurando el primer puesto frente al formidable contendiente A Minecraft Movie, también de Warner Bros. Este rendimiento la convierte en el mejor estreno para una película original de acción real desde "Us" de Jordan Peele en 2019 y el mayor debut para una película original en la era post-COVID.
El éxito no se limitó a la taquilla. Sinners obtuvo una recepción crítica estelar, logrando una calificación "A" en CinemaScore, algo sin precedentes para una película de terror, lo que indica una reacción excepcionalmente positiva del público. Las críticas en plataformas como Rotten Tomatoes (98%) y Metacritic (84) fueron igualmente entusiastas. Este boca a boca positivo impulsó la película, que alcanzó la marca de los $50 millones domésticos en solo cuatro días, posicionándose rápidamente entre las cinco películas más taquilleras de 2025 en EE.UU. Aunque su debut global rondó los $61-63.5 millones, su fortaleza principal reside claramente en el mercado norteamericano.
El impacto para Warner Bros. fue inmediato. El estudio se convirtió en el primero desde 2009 en tener dos películas recaudando más de $40 millones en un mismo fin de semana (Sinners y A Minecraft Movie), acaparando un 64% de la cuota de mercado.
La Visión de Coogler y la Respuesta del Público
Ryan Coogler, visiblemente emocionado por la acogida, compartió una carta expresando su "eterna gratitud" al público por abrazar la experiencia cinematográfica, comprar entradas, verla en diferentes formatos (incluyendo IMAX, donde también batió récords para el terror) y discutirla. Coogler describió Sinners como su "carta de amor al cine", inspirada en su familia y ancestros, y filmada específicamente con cámaras IMAX, reconociendo la influencia de Christopher Nolan en el uso de este formato.
La excepcional calificación "A" de CinemaScore va más allá de una simple nota; señala un potencial extraordinario de recomendación boca a boca. Esta validación directa del público es crucial para una película original con calificación R (restringida), que necesita mantener el interés más allá del fin de semana de estreno para lograr la longevidad en taquilla, desafiando la narrativa de que solo las franquicias establecidas pueden generar un entusiasmo tan amplio.
El éxito de Sinners llega en un momento oportuno, ofreciendo un contrapunto a la narrativa de dominio de las franquicias y demostrando el apetito del público por contenido original de alta calidad, especialmente dentro del género de terror, que había tenido un inicio de año flojo en 2025. La película es una mezcla única: un drama de época ambientado en el Sur de Jim Crow, una historia de terror sobrenatural con vampiros, y una profunda exploración de la música blues como fuerza cultural y generacional.
Los críticos elogiaron su profundidad temática, viéndola como una alegoría sobre las "deudas del pecado en la América Negra", el trauma ancestral, la apropiación cultural y las dualidades inherentes a la experiencia humana, todo ello envuelto en una trama de vampiros resonante y original. La doble actuación de Michael B. Jordan fue ampliamente aclamada, junto con las interpretaciones de Wunmi Mosaku y el debutante Miles Caton. El triunfo de Sinners, en un contexto de bajo rendimiento del terror en 2025 y debates sobre la viabilidad de las películas originales, sugiere una posible corrección del mercado o, al menos, un fuerte deseo del público por películas de género bien elaboradas y temáticamente ricas que ofrezcan algo distinto a las secuelas y remakes.
Este éxito no podría haber llegado en mejor momento para los codirectores de Warner Bros. Motion Picture Group, Michael De Luca y Pam Abdy. Ambos ejecutivos se encontraban bajo intensa presión y escrutinio tras los decepcionantes resultados de lanzamientos del primer trimestre como Mickey 17 y The Alto Knights, y en medio de críticas sobre acuerdos considerados arriesgados, como el pactado con Coogler para Sinners.
En entrevistas recientes, Abdy y De Luca han respondido a estas críticas, defendiendo sus "grandes apuestas creativas"7 y rechazando la narrativa de gasto imprudente, particularmente en relación con el presupuesto de The Bride de Maggie Gyllenhaal y el acuerdo con Coogler. El acuerdo de Sinners, que incluye una cláusula inusual que revierte los derechos del personaje a Coogler después de 25 años, fue objeto de especial controversia. Sin embargo, este pacto no fue simplemente una cuestión de presupuesto; representó una apuesta estratégica de Abdy y De Luca para asegurar a un talento de primer nivel ofreciendo términos de control creativo y propiedad normalmente reservados a titanes de la industria. El éxito rotundo de Sinners ahora valida esta estrategia, demostrando que atraer a directores con visiones originales puede requerir concesiones audaces en un panorama competitivo, aunque implique implicaciones financieras a largo plazo como la pérdida del control de la propiedad intelectual.