Reestreno de Pink Floyd: Live at Pompeii 2025
No te pierdas el reestreno de la legendaria película de concierto de Pink Floyd, 'Live at Pompeii', restaurada en 4K y con audio remasterizado. Disfruta de esta experiencia única en cines e IMAX a partir del 24 de abril de 2025. ¡Compra tus entradas ya!
NOTICIAS
4/7/20252 min read


La legendaria película de concierto de Pink Floyd de 1972, "Live at Pompeii", está siendo reestrenada en cines e IMAX esta primavera, a partir del 24 de abril de 2025. La película ha sido meticulosamente restaurada en 4K a partir del negativo original de 35 mm. El audio ha sido remezclado en 5.1 y Dolby Atmos por Steven Wilson. El reestreno se titula "Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII". Las entradas salieron a la venta a partir del 5 de marzo.
Se lanzará un álbum en vivo complementario con el audio recién mezclado el 2 de mayo (digital, CD y vinilo). La película captura a Pink Floyd actuando en el antiguo anfiteatro romano de Pompeya sin público en octubre de 1971. Presenta versiones en vivo de temas icónicos como "Echoes", "A Saucerful of Secrets" y "One of These Days". La restauración incluye el primer corte completo de 90 minutos, que combina la actuación original de 60 minutos con segmentos documentales adicionales de Abbey Road Studios filmados poco después. El lanzamiento original de la película tuvo diferentes versiones con duraciones y contenido variables. La idea de la película surgió del director Adrian Maben, quien quería crear una película "anti-Woodstock" centrada en la música y el anfiteatro vacío. La banda insistió en tocar en vivo para la filmación. El lanzamiento inicial de la película en 1974 coincidió con un momento de transición política en España bajo el régimen de Franco, ofreciendo una "ventana de libertad" a través de los cineclubs de arte y ensayo. La versión restaurada tiene como objetivo preservar la integridad y la belleza de la imagen original. El álbum en vivo estará disponible en vinilo por primera vez. El álbum incluye dos bonus tracks: la interpretación completa sin editar de "A Saucerful of Secrets" y una toma alternativa de "Careful With That Axe, Eugene". Steven Wilson, quien remezcló el audio, es fanático de Pink Floyd desde hace mucho tiempo.
El reestreno de "Live at Pompeii" después de más de 50 años destaca el legado perdurable de la película y su continua importancia cultural para los entusiastas de la música y el cine. La restauración en 4K y el audio mejorado tienen como objetivo presentar esta actuación icónica a una nueva generación al tiempo que ofrecen una experiencia visual definitiva para los fanáticos de toda la vida. La información sobre el estreno de la película en España durante la dictadura de Franco añade una capa de significado histórico y social al documental, lo que sugiere que sirvió como algo más que una simple película de conciertos para el público de la época. Representó una forma de expresión artística y una conexión con la contracultura durante un período de represión política. El concepto único de Pink Floyd actuando en un anfiteatro romano antiguo vacío sin público fue innovador en ese momento y continúa fascinando a los espectadores. Este enfoque poco convencional lo diferenció de las películas de conciertos tradicionales y contribuyó a su estatus icónico. La meticulosa restauración en 4K y las nuevas mezclas de audio de Steven Wilson demuestran un compromiso con brindar una experiencia auditiva y visual de alta calidad para el público contemporáneo. La inclusión de Dolby Atmos mejora aún más la naturaleza inmersiva de la película.